martes, 4 de diciembre de 2012

Estudia donde y cuando quieras.

En la primera entrada de este blog, me gustaría presentaros una opción de estudios universitarios. Hablo de una Universidad en concreto, de mi Universidad, que es la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
 
Se que muchos de vosotros os preguntareis ¿Qué significa esto exactamente?, por ello, explicaré con más detalle algunos de los aspectos más relevantes que han de tenerse en cuenta.
 
Primero, como he dicho anteriormente, es un tipo de Universidad en la cual los estudios se realizan a distancia. Esto quiere decir que al contrario que las demás es no presencial, lo que conlleva que no se imparten clases sino una tutoría semanal, cuya duración dependerá de las asignaturas en las que nos encontremos matriculados. No es obligatoria la asistencia a las tutorías pero si es algo útil, puesto que se dedicarán a la resolución de dudas y en algunos casos de una serie de actividades (esto dependerá de cada profesor).
 
No existen notas de corte para acceder a los diversos grados, lo único necesario es haber superado Selectividad o algún tipo de acceso a la Universidad.
 
Al elegir el grado en el cual queremos matricularnos, se nos presenta la opción de seleccionar aquellas asignaturas de las que nos queremos examinar ya sea de primer, segundo, tercer o cuarto curso.
 
La matrícula podemos realizarla por internet mediante la página web oficial de la UNED: www.uned.es (atendiendo siempre a unos plazos existentes para llevar a cabo el correspondiente trámite).
 
Una vez matriculados, se nos asignará un nombre de usuario y una contraseña para poder acceder al campus, donde encontraremos las asignaturas en las que estamos matriculados así como las guías de estudio, foros, ayuda, tareas...
 
Los exámenes se realizarán en los centros asociados, se corregirán en la sede central que se encuentra en Madrid y el plazo de entrega de notas dura aproximadamente tres semanas, aunque es algo variable.
Podemos elegir en qué semana nos presentamos a cada asignatura, puesto que se nos proponen dos por cada convocatoria.
 
La UNED plantea una amplia oferta académica tanto de estudios oficiales del Espacio Europeo de Educación Superior (27 títulos de grado, 53 másteres universitarios y 44 programas de doctorado), como de estudios de formación permanente con más de 600 cursos de certificación y títulos propios, formación en idiomas y otras iniciativas.
 
Es una Universidad pensada especialmente para personas con trabajo que disponen de poco tiempo para poder asistir a clase, pero también es una opción para aquellas personas que decidan estudiar de este modo por la causa que sea, ya sea por agrado del método, porque en su localidad no se imparta el estudio que busca etc.
 
Desde aquí te animo, tengas la edad que tengas, a estudiar en esta Universidad.
Por otro lado, invito a presentes, antiguos y próximos estudiantes de la UNED a participar en este blog comentando su experiencia.
 



 
Un saludo.
 
Gema Santos
 
 
 
              

8 comentarios:

  1. ¡Gracias por la información!

    ResponderEliminar
  2. De nada, gracias por participar. ¡Te animo a que sigas visitando el blog!.

    ResponderEliminar
  3. Creo que es un tema muy importante para todas las personas que estudiamos.
    Así ayudas a mucha gente compañera.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. hola Gema muy interesante tu blog.
    Enhorabuena y sigue así.

    ResponderEliminar
  5. ¡Muchas gracias guapa! ánimo a ti también con tu blog.

    ResponderEliminar